Ir al contenido principal

Cuatro años sin y con Eliza Matilde Acosta




Cuatro años sin y con mi vieja del alma...


Hola amigos, hermanos, familia, compadres... quienes tuvieron el privilegio de conocer,  departir y dejarse servir por la Sra Elisa, mi vieja querida; la madre de sus 13 hij@s,  tres más que no parió pero que amó igual, sus yern@s,  46 nietos y 26 bisnietos... cuatro años no nos acostumbramos a su partida.

Hoy tan lejos pero cerca de su mano que siempre daba, como aquella tarde del 19 de julio de 2008 - 3:49 p.m., muchos petalos de su jardín estan marchitos, desde que sus lumbreras se fueron apagando esperamos reencontrarnos para seguir tejiendo, tostando café y cacao, sirviendo comida que multiplicaba como Jesús, pero sobre todo para tener la certeza de encontrar en Atánquez  la casa de todos  sin tranca y tus brazos abiertos para protegernos. Hoy tus sabias y profeticas palabras se hacen realidad "todo cambia menos Cristo".

Mientras mis lagrimas se confunden con la llovizna fria de la capital de Colombia,  y la impotencia no poder regar tu jardín final, escribo a la par de las mismas voces alzadas en bastones de mando por el despojo territorial, que se denunciaban como hoy en el entonces Tribunal Internacional Permanente de Los Pueblos - apitulo indígena -  que se desarrollaba contra todos los pronosticos en Atánquez - territorio Kankuamo -  todos estos pensamientos los  redescribo puntada a puntada en una mochila de lana a la par del ramo que  mi madre me enseñara para seguir el camino,  ese legado se los transmito a  mi hija Eliza Alejandra a sus casi 14 años; ella hará lo propio con los suyos, seguridad que las huellas de mi vieja no se borrarán a pesar de las trancas.

Comparto dos fotografías, la primera con su mirada siempre al cielo, intercediendo por sus seres queridos, incluso como Dios manda por quienes nos hacen daño; su don  de servicio y oración permanente por todos, ejemplo a seguir.  La segunda, está compartiendo con su hermano de sangre - del alma, Silvestre Martinez Acosta ´tio Kiko´; al año y y cuatro meses, el 19 de noviembre, se fue detras de ella,  como nos gustaría tener certeza que siguen conversando en su más allá, porque ellos más que hermanos fueron amigos amados; lo mismo que con sus hijos que cortaron en plena primavera: Finees David y Enrique Laine.

No dejaremos que tus huellas se borren, en cada nieto y bisnieto resembraremos tu don de gente, de servicio, de intersección celestial, tu entrega total para con los tuyos y los amigos de los tuyos.   No permitamos que las ramas de la  distancia nos invadan y nos atrape el olvido; con su compradre y cuñao  Rafael Ramón estaran tomando café con jengibre, mientras hierve la borra para los que llegaremos pronto.

Madre de mi alma, como te extrañamos, hacemos esfuerzo por asegurar que los nuestros tambien nos hechen de menos cuando nos reencontremos, es la esperanza de los redimidos por la Sangre del Cordero. tuyos por siempre, tu surraspa Silsa Matilde, mi complemento Richard Julio, tu nieta hija que no vez crecer en todo Eliza Alejandra y mi vejé  David Ricardo, y todos tus nietos, hijos, sobrinos, hermanas, amigos y los tuyos de la Iglesia EmaÚs de tu amada Atánquez.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

INVITACION ENCUENTRO CULTURAL

Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC prensa@cric-colombia.org 11:32 (Hace 1 hora) para bcc: mí Toribio Octubre de 2012 Nuevamente los espíritus nos convocan. En noviembre, el mes de las ánimas, celebramos el Çxapux o la “bajada de los espíritus”. Allí servimos platos de comidas típicas y los espíritus bajan a comer los mismos manjares que les gustaba saborear en la anterior etapa de su vida. Los espíritus son visibles, materiales, se presentan en forma de mariposa. Las mariposas son nuestros familiares que bajan dejándose invitar a una minga de sabores. Noviembre es también el mes del aniversario de un espíritu grande, el de Nasa Pal, Álvaro Ulcué Chocué.  El 10 de noviembre de 1984 fue asesinado en Santander de Quilichao y desde entonces cada año celebramos su memoria, su vida hecha camino. Con él recordamos aCristóbal,Marden, Rosa Elena, el mayor Lizandro, Salatiel… Juntos nos convocan a caminar con la comunidad, fieles a sus saberes, y nos acompañan en ese...

Todos para el Pueblo Wayuu...

Muchas Aritamas - Atànquez se estàn moviendo - Muestra audiovisual en territorio Kankuamo en septiembre la pròxima cita

Comunica Kankuy –TikCaribe, Territorio Kankuamo - Valledupar 9 de Junio/12. SE REMUEVEN LAS PIEDRAS DE CIENTOS DE ARITAMAS COMO ATÀNQUEZ ·  El próximo rencuentro será el conversatorio sobre el aporte musical de Kankuamos a la cultura Vallenata, en el marco de la Muestra Itinerante en el Territorio Kankuamo del XI Festival Internacional de Cine y Video Indígena. Del 12 al 16 de Septiembre.  El jueves pasado cientos de cientos atànqueros – kankuamos, danzaron para no morir, danzaron para vivir. Un día después con los pies escoroñados del cansancio y con la piel curtida por los rayos verticales del Solsticio de Verano, en el danzar permanente de los oficiantes del Corpus Chisti, un puñado bajaron de la Sierra con un recaito de la piedra del Manzanare a visitar a los discípulos de también oficiante Rafael Carrillo Luquez, en la Biblioteca Departamental del Cesar que merecida lleva su nombre. Porque él fue el que según la misma Alicia “cuando llegamos a Caballo...